4 deliciosas y fáciles recetas de panadería mexicana
¡Son deliciosas, tradicionales y fáciles! Aprende a hacer pan dulce y pan de sal en casa con este listado de recetas de pan mexicano auténtico creadas especialmente para ti.
Sin duda eres de los que disfrutan el pan dulce mexicano, desde las esponjadas gorditas de nata hasta los deliciosos cubiletes de queso. Ya sea en el desayuno o como postre después de la cena, existen diferentes tipos de pan dulce. Aquí vas a conocer 4 deliciosas recetas de panadería mexicana. Además, checa 11 recetas de atoles caseros para acompañar tu pan dulce.
Incluso puedes aprender a hacer pan dulce por tu cuenta. Si ese es el caso, estás en el lugar correcto. Las siguientes recetas de pan dulce te harán saborearte antes de probarlo. Estas recetas de pan mexicano se disfrutan por su aroma y sabor y uno de mis objetivos es enseñar a otros a prepararlo en casa.
Tipos de Pan Dulce
Desde pequeñas delicias hasta robustas piezas, el pan dulce mexicano viene en varias formas y tamaños. Cada uno es una mezcla única de sabores que promete una experiencia grata y satisfactoria. En cada región del país, hay una amplia gama de exquisiteces disponibles en cada panadería local.
- Conchas: Probablemente el pan dulce mexicano más popular, las conchas reciben su nombre de las conchas marinas de las costas. Su masa suave y redonda tiene una cobertura deliciosa y crujiente que agrega dulzura y sabor. Te recomendamos este video
- Orejas: Con forma de oreja, estos delicados hojaldres se recubren con azúcar y canela y se hornean a la perfección.
- Bigotes: Este pan dulce recibe su nombre por su forma de bigote. Es un pan suave que se puede disfrutar solo o relleno de chocolate o cajeta.
- Cuernos: La versión mexicana del croissant, estas delicias se pueden disfrutar solas o con jalea y mantequilla.
- Churros: El rey de todos los panes de postre mexicanos, los churros se pueden encontrar en fiestas, en las esquinas e incluso en algunos de los restaurantes más elegantes del país. Un churro es un hojaldre frito cubierto de canela y azúcar; ya sea que se sirvan solos o rellenos de chocolate o cajeta, son deliciosos y adictivos.
- Pan de Muerto: Probablemente el pan de dulce mexicano más emblemático, el Pan de Muerto se sirve anualmente alrededor del 2 de noviembre. Este pan esponjoso, que se asemeja a una calavera y huesos, tiene un ligero sabor a naranja y está cubierto por una capa de azúcar.
- Rosca de Reyes: Servida el 6 de enero de cada año, la rosca es un pan de dulce con forma de corona, que lleva el nombre del Día de los Reyes Magos. En reuniones en todo el país, la gente corta la rosca y comparte la alegría del espíritu navideño. Pero ten cuidado; Si encuentras un muñequito, ¡probablemente tengas que comprar los tamales el 2 de febrero!
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ricas y esponjosas, donas estilo jalisco
En el centro de Guadalajara, hay un lugar peculiar en donde venden unas típicas donas desde 1947. Pero si no puedes te comparto la receta de estas deliciosas donas que te quedarán súper esponjosas.
Cubiletes de queso, el antojito ideal para iniciar tu negocio
Te comparto una receta ideal para iniciar tu negocio o bien para preparar a tu familia. Te aseguro que te fascinará esta receta.
Cómo hacer GORDITAS DE NATA como un profesional con solo 6 ingredientes
¡El delicioso AROMA de estas GORDITAS de NATA te robará muchísimos SUSPIROS! Encuentra la receta AQUÍ.
Los auténticos BUÑUELOS DE VIENTO. La receta más fácil del mundo
Con esta receta tradicional puedes preparar una remesa de BUÑUELOS DE VIENTO para cualquier momento del día.
Y ahora que ya conoces estas recetas de panadería mexicana, te puede interesar el siguiente contenido:
Cómo preparar los famosos puerquitos de piloncillo, galería paso a paso
6 recetas de atoles poco conocidos para acompañar tu pan de muerto