Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Enchiladas suizas divorciadas: Receta fácil en solo 3 pasos

Por: Roberto Galicia 11 Nov 2025
Enchiladas suizas divorciadas: Receta fácil en solo 3 pasos

Descubre cómo las enchiladas suizas divorciadas combinan lo mejor de dos mundos en un solo bocado que hará explotar tus sentidos con sabores auténticamente mexicanos.


¿Antojo de un platillo mexicano que combine lo mejor de dos mundos? La receta de enchiladas suizas divorciadas es la respuesta perfecta para sorprender a todos en casa. Este manjar combina las tradicionales enchiladas verdes y rojas en un solo plato, creando una explosión de sabores que cautivará hasta los paladares más exigentes. A continuación, descubrirás cómo preparar esta delicia mexicana con un toque especial que la hace absolutamente irresistible.

El fascinante origen de las enchiladas suizas

Las enchiladas suizas tienen una historia tan rica como su sabor. Contrario a lo que muchos creen, este platillo no proviene de Suiza. En realidad, su nombre surge por la abundante cantidad de queso y crema que se utiliza en su preparación.

Existen diferentes versiones sobre su origen, pero la más aceptada indica que fueron creadas a principios del siglo XX en el famoso restaurante Sanborns de la Ciudad de México.

Por otro lado, algunos historiadores afirman que un panadero italiano llamado Giovanni Laposse, quien era un amante del queso suizo, decidió añadir este ingrediente a las tradicionales enchiladas verdes, dando origen a esta delicia culinaria. Sin embargo, las “divorciadas” son una evolución que combina lo mejor de dos mundos: salsa roja y verde en un mismo plato.

Receta de enchiladas suizas divorciadas

Ingredientes esenciales para preparar enchiladas suizas divorciadas

Para preparar unas auténticas enchiladas suizas divorciadas, necesitarás estos ingredientes de calidad:

  • 1 lata de leche evaporada.
  • Te recomendamos este video
  • 4 tomates verdes asados.
  • 3 tomates rojos.
  • 1 cebolla mediana asada.
  • 2 chiles serranos (sin semillas).
  • 1 chile chipotle adobado.
  • 1 chile guajillo remojado.
  • Cilantro fresco al gusto.
  • 3 tazas de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 3/4 taza de puré de tomate.
  • 1 cucharada de fécula de maíz.
  • 12 tortillas de maíz.
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada.
  • 200 gramos de queso tipo manchego rallado.
  • 1/2 taza de queso parmesano.

Preparación paso a paso

Prepararlas es más fácil de lo que piensas. Sigue estos pasos y sorprende a todos con tu creación:

  • Prepara la salsa verde: licúa la mitad de la leche evaporada con los tomates verdes, media cebolla, un chile serrano, cilantro, agua, queso parmesano y sal. Cocina esta mezcla a fuego medio hasta que espese ligeramente.
  • Elabora la salsa roja: en la licuadora, mezcla el puré de tomate con la otra mitad de leche evaporada, el chile chipotle, el chile guajillo, pimienta, agua y fécula de maíz. Calienta esta preparación hasta lograr una consistencia espesa.
  • Arma las enchiladas: calienta ligeramente las tortillas para que sean flexibles. Rellena cada una con pollo deshebrado y enróllalas cuidadosamente. Después, colócalas en un plato y cubre la mitad con salsa verde y la otra mitad con salsa roja. Y por último, espolvorea abundante queso manchego y gratina en el microondas o en el horno hasta que el queso se derrita por completo.
Enchiladas suizas divorciadas

Cocina Vital

Maridaje y presentación

Para una experiencia completa, acompaña tus enchiladas suizas con:

En cuanto a la presentación, adorna el plato con rodajas de cebolla, cilantro fresco picado y aguacate en cubos para darle un toque de color y frescura.

Consejos culinarios para elevar tu receta

Para convertirte en un experto en la preparación de enchiladas suizas divorciadas, considera estos consejos profesionales:

  • Sustituye el agua por el caldo de cocción del pollo para darle más sabor a tus salsas.
  • El tomate verde es rico en vitamina C, lo que ayuda a reducir los triglicéridos y el colesterol malo.
  • Para una versión más auténtica, intenta usar queso suizo Gruyère o Emmental en lugar del manchego tradicional.
  • Las tortillas deben estar calientes pero no demasiado fritas, para que se mantengan suaves y fáciles de enrollar.
  • Personaliza los niveles de picante ajustando la cantidad de chiles según tu preferencia.

Variaciones creativas para todos los gustos

Una vez que domines la receta básica, puedes experimentar con estas deliciosas variaciones:

  • Versión vegetariana: sustituye el pollo por hongos salteados o queso panela.
  • Enchiladas con camarones: una opción elegante para ocasiones especiales.
  • Versión con carne molida: ideal para quienes prefieren un sabor más intenso.
  • Enchiladas con huevo: perfectas para un desayuno sustancioso.
  • Mini enchiladas: prepáralas como aperitivo para tus invitados utilizando tortillas pequeñas.

La versatilidad de esta receta te permitirá adaptarla a cualquier ocasión o preferencia alimentaria, manteniendo siempre su esencia mexicana.

Valor nutricional y beneficios

Este platillo es tan delicioso como nutritivo. Cada porción aporta:

  • Proteínas del pollo y quesos.
  • Vitaminas y minerales de los tomates y chiles.
  • Calcio de los productos lácteos.
  • Carbohidratos complejos de las tortillas de maíz.

Sin embargo, es un platillo con alto contenido calórico (aproximadamente 787 calorías por porción), por lo que se recomienda disfrutarlo con moderación.

¿Te animas a preparar esta receta de enchiladas suizas divorciadas?

La receta de enchiladas suizas divorciadas representa la fusión perfecta entre la tradición culinaria mexicana y técnicas innovadoras que han evolucionado a lo largo del tiempo. Este platillo, con su combinación de salsas contrastantes, ha logrado conquistar paladares en todo el mundo, convirtiéndose en un embajador de la riqueza gastronómica de México. ¡Anímate a preparar esta delicia en casa y descubre por qué es uno de los favoritos en las mesas mexicanas!

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!