Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo preparar un pozole saludable según el IMSS: ingredientes y tips

Por: Monserrat Barranco 07 Ago 2025
Cómo preparar un pozole saludable según el IMSS: ingredientes y tips

Sí se puede comer pozole y cuidar tu salud. Descubre cómo preparar esta receta mexicana de forma más ligera, según el IMSS.


El pozole es de esos platillos que no necesitan presentación. Ya sea en fiestas patrias, reuniones familiares o simplemente para consentirse un fin de semana, es una receta que no falla. Su sabor, su aroma y ese toque hogareño que tiene hacen que sea uno de los favoritos en todo México. Además, Conoce la dramática y milenaria historia del pozole

Pero, entre tanta delicia, a veces nos preguntamos: ¿es saludable comer pozole? Y la respuesta es que sí… si se prepara con ciertos cuidados.

Cómo hacer un pozole rico y sano

¿Cómo se prepara un pozole saludable, según el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartió hace poco algunos consejos para disfrutar del pozole sin pasarnos de la raya. Básicamente, se trata de ajustar las porciones y hacer pequeños cambios que marcan la diferencia.

Por ejemplo, una porción equilibrada podría ser un plato mediano (como de 300 ml) que lleve:

  • 2/3 de taza de maíz
  • Te recomendamos este video
  • 40 gramos de carne (pollo o cerdo)
  • Y bastante verdura: lechuga, rábano, cebolla, lo que acostumbres

Así, el platillo aporta buena proteína, fibra, energía, y sin tanta grasa como uno pensaría. Según datos del propio IMSS, así preparado tiene cerca de 245 calorías. Bastante razonable para lo que uno esperaría.

Cómo limpiar maíz para preparar pozole

¿Cómo hacerlo todavía más saludable?

Los consejos son sencillos y no arruinan el sabor:

  • Quitar la grasa del caldo antes de servir.
  • Acompañar con tostadas horneadas o al comal.
  • Evitar comer otros guisados o botanas altos en grasa.
  • Tomar agua simple o agua de sabor sin añadir azúcar, algunas de las opciones más comunes son limón o jamaica.
  • Agregar una fruta natural.

Lo interesante es que no se trata de “dejar de comer” pozole, sino de hacerlo con conciencia. A veces, solo hace falta moderar la porción o hacer un par de ajustes para que todo funcione mejor.

Pozole saludable: Receta + tips

Errores que debes evitar cometer al preparar pozole

  • Las hierbas de olor como las hojas de laurel o el orégano son indispensables para preparar pozole por su aroma y sabor. Lo ideal es agregar el laurel durante la cocción del maíz y el orégano después de servirlo.
  • Este tip va enfocado si utilizas maíz cacahuazintle y su lavado debe ser preciso para evitar momentos desagradables durante su consumo.
  • Los rábanos, la lechuga, cebolla y demás verduras deben cuidarse para evitar que se oxiden o amarguen el resultado final del pozole. Lo ideal es cortar y colocar en agua para mantenerlos frescos y listos a la hora de servir la comida.

Cada pozole tiene su historia

Otro punto a favor del pozole es su variedad. En cada estado lo preparan diferente, y eso lo hace aún más especial. Algunas versiones conocidas son:

  • El pozole blanco, que es el más tradicional.
  • El rojo, con su toque de chiles secos, muy típico de Jalisco.
  • El verde, con pepita y tomate, originario de Guerrero.
  • Y hasta versiones con mariscos, como las que se preparan en Nayarit, Colima o Jalisco.

Cada quien tiene su receta de confianza, su sazón, sus secretos. Lo importante es que es un platillo que une y que, con uno que otro ajuste, también puede cuidarte.

Receta + tips para hacer un pozole saludable

Ahora que ya sabes cómo preparar un pozole saludable, quizás este contenido te puede interesar:

5 señales de que se está echando a perder tu pozole

Los 10 tipos de pozoles mexicanos y deliciosos que existen en México

8 deliciosas razones para comer pozole buenas para tu salud

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?