Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Errores comunes al preparar chiles en nogada y cómo evitarlos

Por: Monserrat Barranco 11 Ago 2025
Errores comunes al preparar chiles en nogada y cómo evitarlos

Prepara unos chiles en nogada que realmente sepan bien. Aquí te cuento qué errores evitar para que te queden perfectos.


Los chiles en nogada son de esos platillos que esperamos con muchas ganas cada año. A diferencia de otros clásicos mexicanos, solo están disponibles por poco tiempo, y eso es justo lo que los hace tan especiales y deliciosos cuando finalmente llegan.

Si te animas a hacerlos en casa, te recomiendo que tengas cuidado con algunos errores que suelen pasar sin querer. Evitarlos hará que tu chile en nogada quede mucho mejor y te encante el resultado. Por eso te dejo algunos tips para que todo salga de maravilla. Además, checa 5 deliciosas y fáciles recetas de chiles poblanos rellenos

Errores al hacer chiles en nogada

4 recetas de antojitos mexicanos por menos de $100 pesos

Errores al hacer chiles en nogada

Chiles poblanos

  • Busca chiles poblanos grandes y enteros, así tendrás espacio suficiente para rellenarlos sin que se salga el relleno.
  • Te recomendamos este video
  • Cuando los vayas a asar, cuida mucho que no se quemen de más, porque si la piel se quema demasiado, el chile puede romperse cuando lo rellenes.
  • Después de asarlos, déjalos sudar hasta que estén fríos; así la piel se despega más fácil. Quítala con cuidado para que no quede ni un pedacito.
  • Ábrelos con cuidado por un solo lado y saca las semillas y venas para que no piquen tanto.
  • Si quieres que no piquen nada, prueba ponerlos en agua con azúcar (una cucharada por litro) por unos 15 minutos antes de usarlos.

Relleno

  • El chile en nogada ha tenido muchas variantes a lo largo de los años, pero la base de un buen picadillo siempre es la misma. Eso sí, es muy importante evitar que el relleno tenga demasiado líquido.
  • Uno de los errores más comunes es dejar el picadillo con mucho líquido, lo que hace que al rellenar el chile, el contenido se escurra y manche la nogada, arruinando la presentación.
  • Cuida bien la cocción de los ingredientes: las frutas son delicadas y si las cocinas demasiado, se convierten en puré y pierden textura. La carne también debe cocinarse justo en su punto para que no quede seca o dura.

Nuez de castilla

  • Remoja las nueces en leche para suavizarles la piel, así será mucho más fácil retirarla. Además, esto ayuda a evitar ese sabor amargo que a veces pueden tener.
  • Una vez peladas, puedes conservar las nueces en leche dentro del refrigerador. Esto ayuda a que no se amarguen y las mantiene frescas por más tiempo.
  • Cuando vayas a usarlas, es importante escurrirlas bien y desechar la leche del remojo para que no afecte el sabor de tu platillo.

¿Capeado o sin capear?

  • Si decides capear los chiles, primero separa los huevos. Bate las claras con una pizca de sal hasta que estén firmes, como en punto de turrón.
  • Después, incorpora las yemas y para que la mezcla tenga más firmeza, agrega 1/4 de cucharadita de harina por cada huevo que uses.
  • Rellena los chiles con cuidado y fríelos solo cuando el aceite esté a la temperatura correcta.
  • Una vez fritos, es importante escurrir bien el exceso de aceite antes de bañarlos con la nogada.

La granada

  • La granada es una fruta que no está disponible todo el año, por eso lo mejor es aprovechar su temporada, que va de agosto a octubre.
  • Cuida mucho la calidad de la granada que uses; es importante que esté fresca para darle el mejor sabor al platillo.
  • Evita sustituir la granada con otros ingredientes para decorar, ya que su dulzor y acidez son clave para lograr ese balance perfecto en el chile en nogada.

Los errores al hacer chiles en nogada

Ahora que ya conoces los errores al preparar chiles en nogada, quizás este contenido te puede interesar:

5 diferentes formas de pelar chiles poblanos fácil y rápido

¿Qué chiles se usan para el pozole rojo?

15 datos curiosos de los chiles en nogada que no sabías

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!