Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Huevos con manchas marrones en la clara? Expertos aclaran qué significa y si pueden consumirse

Por: Roberto Galicia 19 Sep 2025
¿Huevos con manchas marrones en la clara? Expertos aclaran qué significa y si pueden consumirse

Los expertos explican todo lo que debes saber sobre este fenómeno natural.


Las manchas marrones en los huevos generan dudas entre los consumidores. Muchos desechan estos alimentos por temor, pero ¿qué dicen realmente los especialistas? Descubre la verdad sobre este fenómeno común y por qué no deberías preocuparte al encontrarlas en tu desayuno favorito.

¿Qué son realmente esas manchas en tus huevos?

Las manchas de color marrón o rojizo que aparecen en la clara del huevo son completamente naturales. Estos pequeños puntos generan inseguridad en muchos consumidores que desconocen su origen. Sin embargo, los expertos en nutrición han aclarado este misterio de forma definitiva.

Origen de las manchas marrones en los huevos

Las manchas que encontramos en el interior de los huevos con manchas marrones tienen una explicación científica sencilla. Estas motas se forman durante el proceso de desarrollo dentro de la gallina. Contrario a la creencia popular, no tienen relación con la fertilización del huevo.

Según estudios especializados, existen dos tipos principales de manchas:

  • Manchas de sangre: provienen de pequeñas hemorragias ocurridas durante la ovulación de la gallina.
  • Te recomendamos este video
  • Manchas de carne: se originan de sangre oxidada o fragmentos de tejido del sistema reproductor del ave.

Los investigadores han identificado que estas manchas aparecen con mayor frecuencia en ciertos tipos de huevos. Por ejemplo, los huevos de cáscara marrón presentan este fenómeno entre un 3% y 5% de las veces. En cambio, menos del 1% de los huevos blancos muestran estas características.

Huevo con manchas

Imagen: Engormix

Factores que influyen en la aparición de manchas

Diversos elementos determinan la presencia de estos puntos marrones. La edad de la gallina juega un papel importante en este fenómeno. Las aves de mayor edad tienden a producir huevos con más manchas.

Además, la raza de la gallina también influye significativamente. Algunas variedades genéticas presentan mayor predisposición a este tipo de situaciones. Por lo tanto, este factor explica por qué algunos productores encuentran más casos que otros.

Los huevos de producción ecológica o aquellos de gallinas camperas no están exentos de este fenómeno. De hecho, en la producción artesanal o casera aparecen con mayor frecuencia porque no pasan por los rigurosos controles industriales.

¿Son seguros los huevos con manchas marrones?

La principal preocupación de los consumidores radica en la seguridad alimentaria. Afortunadamente, los expertos en seguridad alimentaria han dado respuestas claras sobre este tema tan común en nuestras cocinas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado que estos huevos son completamente aptos para el consumo humano. Las manchas no afectan en absoluto la calidad nutricional del producto.

Miguel Ángel Lurueña, especialista en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, explica que estas manchas:

  • No representan ningún riesgo para la salud.
  • No alteran el valor nutricional del huevo.
  • Son simplemente partículas atrapadas durante la formación.
  • No indican contaminación de ningún tipo.

Entonces, no existe motivo para desecharlo al encontrar estas motas en su interior. Los nutrientes del huevo permanecen intactos independientemente de la presencia de estas manchas.

Cómo consumir huevos con manchas marrones

Si las manchas te resultan desagradables visualmente, existen opciones sencillas para disfrutar igualmente de este alimento:

  • Retirar la mancha con la punta de un cuchillo antes de cocinar.
  • Usar una cuchara pequeña para separar el punto de la clara.
  • Batir el huevo para que la mancha se disuelva uniformemente.
  • Cocinar normalmente, ya que durante este proceso suelen volverse imperceptibles.

La elección depende totalmente de tus preferencias personales. No obstante, los organismos de seguridad alimentaria confirman que consumir la mancha es completamente inofensivo.

Curiosidades sobre los huevos y sus variaciones

Los huevos frescos pueden presentar diversas particularidades naturales que sorprenden a los consumidores. Conocer estas variaciones nos ayuda a entender mejor este alimento tan versátil.

Además de las manchas marrones, pueden mostrar otras peculiaridades completamente naturales:

  • Chalaza: cordón blanquecino que indica frescura del huevo
  • Huevos con dos yemas: una rareza que resulta de la liberación simultánea de dos óvulos
  • Motas en la cáscara: relacionadas con la alimentación de la gallina
  • Arrugas en la cáscara: asociadas al estrés del animal durante la puesta

Todas estas características forman parte de la diversidad natural de este alimento. Sin embargo, ninguna de ellas compromete su calidad nutricional ni su seguridad para el consumo.

Manchas marrones huevos

Imagen: iStock

Beneficios nutricionales de los huevos

A pesar de las manchas ocasionales, según estudios publicados en The American Journal of Medicine, el consumo diario de un huevo puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias. Esto se debe a su excepcional perfil nutricional que incluye:

  • Proteínas de alta calidad biológica.
  • Vitaminas esenciales como D, A, E y del complejo B.
  • Minerales importantes como hierro, fósforo y selenio.
  • Antioxidantes beneficiosos para la salud ocular.
  • Grasas saludables necesarias para funciones cerebrales.

Ahora ya sabes qué hay detrás de las manchas marrones en los huevos

En definitiva, las manchas marrones en los huevos son completamente normales y seguras. Representan procesos naturales durante la formación del huevo y no afectan su calidad nutricional.

Los expertos confirman que podemos consumir estos huevos sin preocupación. Pero, si lo prefieres, siempre puedes retirar fácilmente las manchas antes de cocinarlos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?