Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Qué verduras agregar a tu caldo de pollo casero y por qué

Por: Monserrat Barranco 27 Nov 2025
Qué verduras agregar a tu caldo de pollo casero y por qué

Estas son las verduras que no pueden faltar en tu caldo de pollo para un resultado delicioso y nutritivo.


El caldo de pollo es uno de esos platillos que siempre reconfortan. No solo sirve como acompañamiento o base para sopas, sino que también tiene beneficios para la salud: ayuda a aliviar síntomas de resfriado, mantenernos hidratados y aportar nutrientes esenciales. Sin embargo, gran parte de su sabor y valor nutricional proviene de las verduras que se agregan durante su preparación. Por eso, aquí te comparto la lista de verduras que harán tu caldo de pollo más delicioso y saludable. ¡Toma nota! Además, checa Qué es la espuma blanca en el caldo de pollo y por qué debes eliminarla

Verduras para tu caldo de pollo

Imagen: depositphotos

¿Te sobró caldo de pollo? Descubre 4 formas de reutilizarlo

Verduras que debes incluir para un caldo de pollo

  • La zanahoria es una de las verduras base del caldo. Su dulzor natural equilibra la grasa del pollo, mientras que los betacarotenos que contiene son precursores de la vitamina A, esenciales para la vista y el sistema inmunológico. Lo ideal es cortarla en trozos grandes, así mantiene su textura incluso durante largas horas de cocción.
  • Te recomendamos este video
  • El apio aporta un sabor fresco y ligeramente herbal, que da equilibrio al caldo. También contiene antioxidantes y fibra, y algunos estudios sugieren que su consumo regular puede ayudar a reducir la presión arterial gracias a compuestos como la apigenina. Se recomienda agregar las ramas enteras y retirarlas al final para que liberen todo su aroma sin deshacerse.
  • La cebolla intensifica el sabor del caldo y aporta compuestos azufrados con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Cocinarla con cáscara y cortada a la mitad o en cuartos ayuda a lograr un color dorado atractivo.
  • El ajo, aunque en menor cantidad, da un toque sutil de sabor y propiedades antimicrobianas gracias a la alicina. No es necesario picarlo: solo aplástalo ligeramente para que libere sus compuestos.
  • La calabacita, aunque opcional, aporta sabor delicado y textura ligera al caldo. Rica en vitamina C y baja en calorías, se recomienda agregarla al final de la cocción para que no se deshaga.
  • La papa tiene un sabor más dulce y delicado que la cebolla y aporta flavonoides que favorecen la salud cardiovascular. Córtala en trozos grandes e incluye tanto la parte blanca como un poco de la verde.
  • El perejil se agrega al final para mantener su frescura, vitamina K y antioxidantes. Basta con unas ramas enteras que se retiran antes de servir.
  • La col, usada con moderación, aporta un sabor diferente y profundidad al caldo. Contiene fibra y compuestos sulfurosos con potencial anticancerígeno, por lo que no conviene excederse para que no domine el sabor.

Con estas verduras, tu caldo de pollo no solo será delicioso, sino también un refuerzo nutritivo para toda la familia. Experimenta con las cantidades, combina sabores y disfruta de un plato que reconforta y nutre al mismo tiempo.

Las verduras que debes incluir en tu caldo de pollo

Imagen: depositphotos

Ahora que sabes qué verduras usar en tu caldo de pollo, quizá te interese este contenido:

5 recetas de caldos y sopas fáciles en menos de 30 minutos

Cómo hacer caldo de pollo en polvo casero

5 recetas de caldos mexicanos por menos de 80 pesos

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!