Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Trucos infalibles para cocinar carnes y proteínas perfectamente

Por: Brenda Carrillo 21 Feb 2025
Trucos infalibles para cocinar carnes y proteínas perfectamente

Los secretos esenciales para cocinar carne a la perfección: con estos tres sencillos consejos, lograrás un platillo jugoso, sabroso y con la textura ideal en todo momento.


Cuando se trata de cocinar carnes y proteínas, un manejo adecuado es esencial para lograr platillos jugosos, sabrosos y bien cocidos. Aquí te compartimos algunos consejos clave para mejorar la preparación de tus proteínas favoritas:

consejos para cocinar carne

  • Sella la carne antes de hornearla: Al dorar la carne en una sartén caliente antes de hornearla, sellas sus jugos, lo que ayuda a mantenerla más jugosa y sabrosa. Esto es especialmente útil para cortes gruesos como filetes o chuletas.
  • Te recomendamos este video
  • Deja reposar la carne después de cocinarla: Una vez que la carne esté cocida, es importante dejarla reposar unos minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan, haciendo que la carne quede más tierna y jugosa.
  • Marina la carne con tiempo: Marinar la carne no solo agrega sabor, sino que también puede ablandarla. Deja reposar la carne en la marinada durante al menos 30 minutos, o incluso mejor, durante toda la noche en el refrigerador, para que absorba todos los sabores.

Conoce algunos de tantos beneficios de consumir carne de cerdo

    1. VITAMINAS Y MINERALES
      La carne de cerdo es rica en nutrientes y vitaminas, y posee una de las fuentes con mayor concentración de proteínas, ya que cuenta con ocho aminoácidos esenciales.
      Fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro; y rico en vitaminas B: B1, B3, B6 y B12.
  1. ACTIVIDAD HORMONAL
    Gracias a su contenido en vitamina B6, ayuda a regular las actividades y cambios hormonales.
  2. BAJO EN GRASAS
    Por cada 100 gramos de carne, solo 2,4 gramos son grasas saturadas (10% menos de lo permitido al día).
    Cerca del 48% de la grasa porcina son ácidos grasos monoinsaturados del tipo ácido oleico; característico del aceite de oliva. La ingesta de este tipo de grasa contribuye a reducir los niveles del llamado colesterol malo o colesterol LDL y a aumentar los niveles del llamado colesterol bueno o colesterol HDL.
  3. FORTALECE EL SISTEMA NERVIOSO
    La carne de cerdo fortalece el sistema nervioso en los niños y acelera el proceso de asimilación de nutrimentos durante su crecimiento.
  4. DIGESTIÓN
    Facilita la digestión y ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
  5. AYUDA AL CRECIMIENTO DE HUESOS EN NIÑOS
    Durante la infancia, esta carne aporta las proteínas necesarias para que los huesos de los pequeños se desarrollen correctamente.
  6. DISMINUYE LA FATIGA Y CANSANCIO
    Gracias a su contenido proteico y su contenido de vitaminas B, es ideal para los deportistas; sus minerales contribuyen al funcionamiento de los músculos.
  7. SENSACIÓN DE SACIEDAD
    Evita la obesidad y es buena para personas que la padecen, ya que aumenta la sensación de saciedad.
  8. EMBARAZO Y LACTANCIA
    En el embarazo y la lactancia, la carne de cerdo es perfecta para ayudar a cubrir las necesidades nutricionales por su gran contenido en proteínas, minerales y vitaminas.
  9. VITALIDAD
    Gracias a las altas dosis de tiamina que son necesarias para poder asimilar los hidratos de carbono en el organismo, nos aporta vitalidad.

Con estos sencillos pasos, lograrás carnes y proteínas perfectamente cocinadas, llenas de sabor y textura. ¡Un toque de cuidado que marca la diferencia!

Checa 5 tips para lograr unas costillas jugosas y sabrosas

5 tips para comprar un pollo fresco y en buen estado en el mercado

3 tips para descongelar pollo rápidamente y de forma segura

Brenda Carrillo
Brenda Carrillo Gastrónoma de Cocina Vital Fiel a mi pasión, soy licenciada en gastronomía ; pero mi real conocimiento lo adquirí en diversos trabajos como cocinera y encargada de cocina. En donde descubrí que mi mayor pasión es la gastronomía mexicana. La gastronomía no solo se trata de recetas, es importante entender el trasfondo de cada platillo, cada ingrediente, orígenes, raíces, historia y adaptaciones que ha tenido a lo largo del tiempo. Es por ello que con mucho cariño te comparto las mejores recetas para que las prepares a tus seres queridos.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?