Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El “queso de plástico”: ¿Qué es y cómo elegir bien al comprar?

Por: Ximena Ruíz 26 Ago 2025
El “queso de plástico”: ¿Qué es y cómo elegir bien al comprar?

¿No sabes por qué tu queso no sabe o se ve igual? Te contamos qué es el “queso de plástico”, cuáles son sus componentes y cómo puedes identificarlo al realizar tus compras.


¡Hola, amantes del buen comer! Hoy queremos hablarles de un tema que, de seguro, ha surgido en sus conversaciones o en sus visitas al supermercado: el famoso “queso de plástico”. ¿Han notado que a veces compran un supuesto queso que no se derrite, tiene un brillo peculiar o, peor aún, un sabor insípido? Además, checa cuáles son las marcas de sal que no tienen microplásticos y son 100% puras y confiables.

Te recomendamos este video

Lo que coloquialmente llamamos “queso de plástico” es, en realidad, un producto un sustituto al queso. Así como existe la “leche” de almendras que no es leche de vaca, también hay productos que simulan ser queso, pero que están elaborados con ingredientes muy distintos a los tradicionales.

qué es queso de plástico

Estos productos son legales, pero deben etiquetarse con la palabra “imitación” para informar al consumidor de su composición. Foto: Archivo

La clave está en la leche. El queso, por definición, es un producto lácteo que se obtiene de la coagulación de la leche de vaca, cabra, oveja, entre otros animales. El proceso es un arte milenario: se añade cuajo, se separan los sólidos (la cuajada), se prensa, se sala y se deja madurar. Cada paso es crucial para el sabor, la textura y el aroma únicos de cada variedad, desde un fresco panela hasta un robusto parmesano.

En cambio, los análogos de queso se fabrican principalmente a partir de aceites vegetales, como el de palma, de coco o de soya, y de almidones, caseína (una proteína de la leche), saborizantes artificiales y colorantes. Estos ingredientes permiten imitar la apariencia y la consistencia del queso, pero carecen de la complejidad nutricional y organoléptica que solo la leche puede ofrecer. A menudo, su principal ventaja es un costo de producción mucho más bajo, lo que los hace atractivos para la industria alimentaria, especialmente en productos procesados como pizzas congeladas, botanas y productos precocinados.

qué es queso de plástico

El término “queso de plástico”, también llamado «queso de imitación» o «plastiqueso», no contiene plástico, sino que es un producto alimenticio más barato que busca replicar la textura y el sabor del queso tradicional. Foto: Archivo

¿Cómo podemos identificarlo al momento de hacer la compra?

1. La etiqueta: Busquen la sección de “ingredientes”. Si el primer ingrediente no es leche, o si ven palabras como “grasa vegetal hidrogenada”, “almidón modificado”, “caseína” o “aceite de palma”, están ante un análogo. Las etiquetas de los quesos genuinos listarán la leche, cuajo, sal y, en algunos casos, cultivos lácticos.

2. Nombre del producto. La ley exige que los análogos no se vendan simplemente como “queso”. Pueden encontrar nombres como “preparación de queso”, “imitación de queso”, “producto análogo”, o simplemente, nombres de marca que no especifican su naturaleza.

3. Características físicas. El “queso de plástico” suele tener un color y un brillo demasiado uniformes, una textura gomosa y, al calentarse, no se derrite de la misma manera. En lugar de formar hilos dorados y burbujeantes, se vuelve una masa aceitosa y pegajosa. El sabor es otra pista infalible: es insípido y carece de la riqueza y el sabor profundo que caracteriza a un buen queso.

qué es queso plástico

El nombre “queso de plástico” es popular debido a que la textura de estos productos puede parecer artificial o gomosa, similar a la del plástico. Foto: Archivo

La próxima vez que estén en el pasillo de lácteos, recuerden esta guía. Elegir un buen queso no solo es una cuestión de sabor, sino también de salud y de apoyar a la industria quesera tradicional. ¡Que el buen queso siempre esté presente en sus mesas!

Además de saber qué es queso plástico, te puede interesar conocer algunos trucos para mantener el queso panela fresco por más tiempo, o bien, saber cuáles son los 6 alimentos que nunca debes guardar en recipientes de plástico.

Ximena Ruíz
Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!