Nuestros sitios
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Este es el mejor queso Oaxaca según Profeco y supera Lala y La Villita

Por: Monserrat Barranco 04 Jun 2025
Este es el mejor queso Oaxaca según Profeco y supera Lala y La Villita

Más proteína, menos grasa y creo almidón, conoce el mejor queso Oaxaca, según Profeco.


El queso Oaxaca es básico en cualquier cocina mexicana. Pero no todo lo que venden como “queso Oaxaca” lo es. Algunos ni siquiera están hechos con leche de verdad, y eso se nota: no se derriten bien, no saben igual y hasta se ven raros.  Por eso, Profeco revisó varias marcas para revelar cuál sí cumple. Porque sí, hay queso bueno y auténtico. ¡Toma nota! Además, checa 10 deliciosas recetas con queso panela con menos de $70 pesos

Te recomendamos este video

Queso Oaxaca, la mejor marca del mercado

¿Es bueno el queso Oaxaca Vaca Blanca que venden en el 3B? Esto dice Profeco

¿Cuál es el mejor queso Oaxaca para tus recetas?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 41 quesos vendidos en supermercados de México y llegó a una conclusión clara: el mejor queso Oaxaca es el de Alpura.

¿Por qué? A diferencia de otras marcas conocidas como Lala, La Villita o Los Volcanes, el de Alpura tiene mejores ingredientes, más proteína y menos grasa y calorías. En pocas palabras: es una opción más nutritiva y saludable. Además, algo que marcó la diferencia fue que no contiene almidón, un ingrediente barato que algunas marcas usan para rendir el queso, pero que puede afectar su sabor y calidad.

Profeco: El mejor queso Oaxaca

Los 5 quesos Oaxaca más peligrosos, Profeco los reprobó por ser un riesgo a la salud

¿Cómo conservar el queso Oaxaca?

Como cualquier queso, hay que tener cuidado para conservarlo en buen estado. Aquí te comparto los mejores trucos para tener el queso Oaxaca fresco y delicioso. ¡Lo podrás disfrutar en cualquier momento!

Se puede conservar en el refrigerador, pero debe estar muy bien envuelto. Lo ideal es utilizar el envase original o guardarlo en un recipiente de plástico bien cerrado.

Sin embargo, hay que tener cuidado de que no pase demasiado tiempo en un recipiente de plástico porque el queso Oaxaca puede fermentar por falta de oxígeno.

Si hay moho, puedes quitarlo y cortarlo sin dañar otras partes del queso. Si está completamente lleno de moho, debe desecharse inmediatamente. Lo mismo se aplica a otros tipos de quesos blandos.

Si el queso está en bola, también puedes cortarlo en trozos, envolverlos en papel de aluminio y colocarlos en una bolsa hermética en el refrigerador. Dura de 15 a 20 días, no más.

Profeco: El queso Oaxaca con más proteína y menos grasa

Ahora que ya sabes cuál es el mejor queso Oaxaca para tus recetas, quizás este contenido de Cocina Vital te puede interesar:

Los quesos que no debes guardar en el refrigerador

Aprende cómo armar una tabla de quesos para reuniones en casa

Este es el queso panela de mejor calidad, según Profeco

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 🍊Recetas con un toque burbujeante ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?