Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Los 5 quesos Oaxaca más peligrosos, Profeco los reprobó por ser un riesgo a la salud

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 02 Dic 2024
Los 5 quesos Oaxaca más peligrosos, Profeco los reprobó por ser un riesgo a la salud

Conoce cuáles son los quesos Oaxaca más peligrosos: Profeco los reprobó por ser un riesgo a la salud.


A todos (bueno casi todos) nos gusta el queso Oaxaca, queso de hebra o quesillo. Sin embargo, sabías que hay productos con los que debes tener cuidado con su consumo y este es el caso de estos quesos Oaxaca peligrosos. Mismos que Profeco reprobó por ser un riesgo a la salud. Además, estas son las 7 mejores marcas de queso Oaxaca, según Profeco.

El queso Oaxaca es uno de los productos consentidos por los mexicanos, debido a su extraordinario sabor, su consistencia, su versatilidad para preparar múltiples platillos y su accesible precio.

No obstante, aunque existen múltiples marcas hay algunos productos que no cumplen con los estándares de calidad y las normas sanitarias, por lo cual su consumo puede representar un peligro para la salud.

quesos Oaxaca peligrosos profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a un total de 41 productos, a los que evaluó su etiquetado, humedad, proteína, grasa, calidad sanitaria, contenido neto, contenido energético y presencia de almidón. Foto: Especial

Estos son los quesos Oaxaca más peligrosos

Así que, si quieres comprar informado y asegurarte que tu marca favorita cumple con los requerimientos oficiales, te compartiremos los quesos Oaxaca más peligrosos, según Profeco.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a un total de 41 productos, a los que evaluó su etiquetado, humedad, proteína, grasa, calidad sanitaria, contenido neto, contenido energético y presencia de almidón.

Tras analizar los resultados del organismo encontramos que las siguientes marcas no cumplieron con la calidad sanitaria:

  • Don Lucas R.S
  • Te recomendamos este video
  • La Vaquita
  • Mi Queso Amelia
  • NocheBuena
  • Xacalco

El motivo por el que estos quesos Oaxaca fueron ‘reprobados’ por Profeco es porque muestran valores mayores a los permitidos en hongos y/o levaduras (indicadores de deterioro).

No obstante, no representan un riesgo a la salud, ya que la cantidad de hongos y/o levaduras no es considerada en un nivel peligroso.

quesos Oaxaca peligrosos profeco

El queso Oaxaca es uno de los productos consentidos por los mexicanos, debido a su extraordinario sabor, su consistencia, su versatilidad para preparar múltiples platillos y su accesible precio. Foto: Especial

Este es el queso Oaxaca que NO debes comprar

Sin embargo, existe una marca que la Procuraduría Federal del Consumidor recomienda NO comprar, debido a que el consumirlo sí puede traer complicaciones a tu salud.

Nos referimos al queso tipo Oaxaca Don Lucas R.S. que se vende a granel, mismo que además de presentar valores mayores a los permitidos en hongos y/o levaduras, tiene Staphylococcus aureus, una bacteria que es un riesgo a la salud. Esta bacteria una vez que entra al cuerpo, puede propagarse a los huesos, las articulaciones, la sangre o cualquier órgano, como los pulmones, el corazón o el cerebro.

Las personas que sufren una infección grave pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Dolor en el pecho
  • Tos o dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Fiebre y escalofríos
  • Indisposición general
  • Dolor de cabeza
  • Erupción cutánea
  • Heridas que no sanan

Así que ahora que conoces los quesos Oaxaca más peligrosos y que Profeco los reprobó por ser un riesgo a la salud, te sugerimos inclinarte por otras marcas.

quesos Oaxaca peligrosos profeco

El queso Oaxaca, de hebra, o quesillo, es una variante del queso banco mexicano nacido en los Valles Centrales de Oaxaca. Foto: especial

¿Quién inventó el queso Oaxaca y cuál es su verdadero nombre?

El queso Oaxaca, de hebra, o quesillo, es una variante del queso banco mexicano nacido en los Valles Centrales de Oaxaca. Su consumo es uno de los predilectos por los mexicanos, gracias a sus excelentes cualidades para ser fundido, por lo cual puede hacer acompañado con carnes y verduras. Otra de sus formas más populares de consumo es en quesadillas, así como complemento ideal de las tlayudas.

La historia del nacimiento de este queso se produjo a finales del siglo XIX. Cuenta la leyenda, que había una niña llamada Leobarda Castellanos García, quien era la encargada del cuajado de la leche para convertirla en queso. Debido a una distracción, la leche se pasó del punto de cuajado para elaborar queso. Para evitar ser regañada por su familia, la adolescente de 14 años de edad agregó agua caliente a la mezcla. Como resultado, tuvo una masa fundida y chiclosa a la que llamó “quesillo”.

Cuando la familia de Leobarda probó el quesillo, quedó maravillada con la nueva receta. Rápidamente el nuevo queso se popularizó entre los vecinos, quienes comenzaron a producirlo también. Debido a ello, el municipio oaxaqueño Reyes Etla es conocido como la cuna del quesillo, ya que Leobarda era originaria de allí. Posteriormente, el quesillo fue llevado a Puebla, donde los locales lo volvieron a bautizar como queso oaxaca, lo cual en ocasiones genera disputas de orgullo regional. Sin embargo, para la mayoría de los mexicanos este sobrenombre busca rendir tributo al lugar de su nacimiento.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

quesos Oaxaca peligrosos profeco

Nos referimos al queso tipo Oaxaca Don Lucas R.S. que se vende a granel, mismo que además de presentar valores mayores a los permitidos en hongos y/o levaduras, tiene Staphylococcus aureus, una bacteria que es un riesgo a la salud. Foto: especial

Y ahora que ya conoces los quesos Oaxaca peligrosos según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:

Este es el queso panela de mejor calidad, según Profeco

Casi nadie lo compra, pero este es el mejor queso panela deslactosado según Profeco

Nombran al Queso Oaxaca como uno de los mejores del mundo y este es el más rico según Profeco

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?