12 tips para lograr mantener frescos algunos alimentos de origen animal
Por:
Cocina Vital
03 Sep 2019

¡Esta mini guía evitará que tires alimentos a la basura!
Checa cuál es la mejor manera de mantener frescos alimentos de origen animal
Hacemos las compras de la despensa sin saber si ocuparemos todos los alimentos al momento, por eso te dejamos estos útiles tips para que logres mantener frescos alimentos de origen animal, así evitarás que se te echen a perder encontrando el mejor método, ya sea en el refrigerador o congelador, ¡chécalos!
- QUESO
-
Te recomendamos este video
- REFRIGERADOR:
Envolver en papel encerado o meter en un contenedor con tapa. Tiempo de almacenamiento: 7-10 días.
- REFRIGERADOR:
- MANTEQUILLA
- REFRIGERADOR:
Envolver la mantequilla abierta en papel aluminio. Tiempo de almacenamiento: Hasta 7 días. - CONGELADOR:
Congelar con su empaque o envuelta en papel aluminio. Tiempo de almacenamiento: Hasta 9 meses.
- REFRIGERADOR:
- REQUESÓN
- REFRIGERADOR:
Guardar en un recipiente de vidrio o en un frasco tapado. Tiempo de almacenamiento: Hasta 4 días.
- REFRIGERADOR:
- LECHE
- REFRIGERADOR:
Verter la leche de un paquete abierto en un frasco de vidrio. Tiempo de almacenamiento: 1 semana. - CONGELADOR:
En una botella de plástico Tiempo de almacenamiento: Hasta 3 meses.
- REFRIGERADOR:
- CARNE
- REFRIGERADOR:
En cualquier plato bien ventilado, menos de madera, en una zona fresca. Tiempo de almacenamiento: 2-3 días. - CONGELADOR:
En una bolsa de plástico o en papel film en porciones pequeñas para una cocción. Tiempo de almacenamiento: Hasta 1 año.
- REFRIGERADOR:
- AVES
- REFRIGERADOR:
En una bolsa de plástico o en un contenedor. Tiempo de almacenamiento: 3-4 días. - CONGELADOR:
En una bolsa de plástico o en papel film con porciones para una cocción. Tiempo de almacenamiento: Hasta 1 año.
- REFRIGERADOR:
- CARNE MOLIDA
- REFRIGERADOR:
En un contenedor o en una bolsa de plástico separada de los demás alimentos. Tiempo de almacenamiento: 1 día. - CONGELADOR:
En una bolsa de plástico o en papel film, separada en porciones pequeñas. Tiempo de almacenamiento: 3 meses.
- REFRIGERADOR:
- HÍGADO Y VÍSCERAS
- REFRIGERADOR:
En un contenedor a una temperatura de 0 a +1°C, preferiblemente en una zona fresca. Tiempo de almacenamiento: Hasta 2 días. - CONGELADOR:
En un contenedor o en una bolsa. Tiempo de almacenamiento: Hasta 3 meses.
- REFRIGERADOR:
- PESCADO CRUDO
- REFRIGERADOR:
En la zona fresca del refrigerador a una temperatura de 0 a +1°C o en un contenedor con cubitos de hielo. Tiempo de almacenamiento: Hasta 2 días. - CONGELADOR:
Envuelto en una bolsa de plástico. Tiempo de almacenamiento: 2-3 meses.
- REFRIGERADOR:
- HUEVOS
- REFRIGERADOR:
En un empaque especial o en una huevera, no en la puerta. Tiempo de almacenamiento: Alrededor de 1 mes. - CONGELADOR:
Si te sobraron las claras de huevo, puedes congelarlas para usarlas después en tus horneados. Tiempo de almacenamiento: Hasta 3 meses.
- REFRIGERADOR:
- JAMÓN
- REFRIGERADOR:
Envolver en papel encerado. Tiempo de almacenamiento: 3-5 días. - CONGELADOR:
Cortar en porciones pequeñas y envolver en papel film. Tiempo de almacenamiento: Hasta 3 meses.
- REFRIGERADOR:
- EMBUTIDOS AHUMADOS
- REFRIGERADOR:
Envolver en papel o en un contenedor. Tiempo de almacenamiento: 1-2 neses.
- REFRIGERADOR:
¡Ya lo sabes! No dejes que tus alimentos se echen a perder, recuerda que para mantener frescos alimentos de origen animal debes almacenarlos correctamente.