Se puede transmitir el coronavirus a través de plásticos, alerta Sedema

La Organización Mundial de la Salud reveló en estudio cómo el virus permanece en diferentes superficies y el plástico desechable es un peligro de contagio.
Ya sea como recomendación o advertencia, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó a la población evitar el uso de productos de plástico desechables, ya que se puede propagar el virus que causa el Covid-19.
La dependencia recordó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien realizó estudios donde evaluó la persistencia del coronavirus en diferentes superficies. Y no de esos estudio señaló que el virus permanece en el plástico y el acero inoxidable hasta 4 días. Además descubre si se puede trasmitir COVID-19 (coronavirus) a través de los alimentos.
Cabe destacar que en el estudio se reveló que en la capa exterior de una mascarilla médica el virus permanece hasta 7 días, en el vidrio hasta 2 días. Mientras que en el cobre solo 4 horas, en el cartón, la madera y tela solo 24 horas.
Medidas ambientales para reducir el uso de plástico
El pasado 3 de julio se celebró el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, donde la Sedema reiteró que se debe privilegiar la reautilización y uso de productos durables para evitar los impactos ambientales negativos.
Además de destacar que a principios de 2020, entró en vigor la prohibición para comercializar, distribuir y entregar bolsas de plástico en todos los establecimientos mercantiles. Mientras toma nota aprende cómo hacer gel antibacterial casero, ¡en menos de 15 min! según PROFECO.
7 formas de eliminar el plástico de tu vida
De acuerdo a la organización Global Citizen, estas son algunos tips e ideas para de reemplazar el plástico en tu vida.
- Deja de usar bolsas de plástico – Use una bolsa de tela Te recomendamos este video
- Deja de comprar agua embotellada – Utiliza una botella de agua reutilizable
- Deja de usar envolturas de plástico – Usa un contenedor de alimentos
- Deja de usar popotes, pajillas o sorbetes – Utiliza popotes reutilizables
- Evita la espuma de poliestireno
- Compra alimentos frescos que no contengan plástico
- Deja de comprarle a compañías que abusan del plástico