Estos son los cubrebocas prohibidos en escuelas para el regreso a clases

¡Toma nota! En este regreso a clases, debes saber que estos son los cubrebocas que no estarán permitidos o están prohibidos en las escuelas.
Aunque es muy incierto saber si los niños entrarán a clases presenciales este próximo 30 de agosto. La Secretaría de Educación Pública lanzó un protocolo de salud y sanidad para dar inicio al ciclo escolar 2021-2022 y con ello, dejó claro cuáles serán los cubrebocas prohibidos en escuelas como medida de seguridad. Además, checa aquí las medidas sanitarias para el regreso a clases.
¿Cuáles son los cubrebocas que no estarán permitidos?
La SEP decidió enlistar los cubrebocas que no estarán permitidos en las escuelas y aquí conocerás la lista:
- Cubrebocas N95, estos están reservados para el personal de salud. Te recomendamos este video
- Cubrebocas con válvulas de respiración o ventilación.
- Cabe señalar que tampoco se podrá sustituir el cubrebocas con careta, lentes protectores o protector facial.
NOTA: La SEP enfatiza que es importante que los alumnos asistan con un cubrebocas de repuesto.
¿Es obligatorio asistir a clases presenciales? La SEP determinó que no es obligatorio asistir a clases presenciales. Por lo que esta decisión será voluntaria y bajo la consideración de los padres de familia y/o tutores.
¿Cómo hacer un cubrebocas casero?
Materiales:
- Tela de algodón
- 2 cintas elásticas de 15 centímetros, ya sean tiras de tela, cintas o ligas para cabello.
- Aguja, hilo y tijeras.
Procedimiento:
- Recorta dos rectángulos de 25 y 15 cm.
- Coloca un rectángulo encima del otro.
- Cose para formar una sola pieza.
- Dobla los lados largos medio centímetro hacia dentro y coserlo.
- Pasa la tira, cinta o liga por el espacio que quedó al doblar los lados cortos y haz un nudo a las puntas.
- Desliza la cinta para que el nudo quede dentro del dobladillo.
- Cose uno de los extremos para asegurar la cinta y listo ¡Ya tienes un cubrebocas casero!
Te puede interesar:
¿Cómo desinfectar tu cubrebocas de tela?