Atole de cempasúchil ¡En 4 sencillos pasos!
		
		Si quieres disfrutar esta temporada de frío, checa estas receta ideal para Día de Muerto, un atole de cempasúchil ¡Amarás el sabor y olor de este atolito!
Tips del Chef
¿Sabías que si utilizas flores de cempasúchil orgánicas puedes evitar su desperdicio y descubrir su utilidad culinaria? Es importante que sean orgánicas, ya que éstas no contienen químicos o pesticidas que puedan afectar nuestra salud.
Para prepararlo, desinfecta los pétalos con una solución especial para alimentos siguiendo las indicaciones acordes al empaque: Sumerge los pétalos en la cantidad indicada, deja reposar por unos minutos y escurre el agua, es importante no enjuagar nuevamente con agua de la llave.
Te puede interesar:
5 deliciosas recetas de atoles mexicanos para el frío
Ingredientes
Para 4 personas
- 4 flor de cempasúchil orgánicas y deshojadas
 - 1 tz de Agua
 - 3 cdas de Fécula de Maíz Regular Maizena®
 - 4 tzs de Leche descremada
 - 4 cdas de piloncillos rallado
 - 1 cdita de Esencia de vainilla o Azahar
 - 1 raja de Canela
 
Preparación
- DESINFECTA los pétalos de cempasúchil y escurrir. Licuar con 1 taza de agua; colar y reservar.
 - DISUELVE la Maizena® en 1 taza de leche y calentar las 3 tazas restantes junto con el piloncillo y la canela. Retirar la canela.
 - VIERTE la flor previamente licuada junto con la Maizena® diluida; cocinar a fuego medio sin dejar de mover hasta que tome consistencia cremosa.
 - Servir y disfrutar con un pan calientito.
 
      
                        
                        
                        
                        
                    


