Guerrero a tu mesa, prepara el tradicional pozole verde

¿Sabes cómo se prepara el pozole estilo Guerrero? Toma nota que aquí te decimos que lleva y cómo prepararlo para las próximas fiestas.
Todavía faltan menos de dos meses para decirle adiós a la dieta…hola a septiembre, pero el paladar siempre busca platillos ricos y tradicionales, y nadie le dice que no a un buen plato de pozole estilo Guerrero sea cualquier fecha del año. Además, checa 5 señales de que se está echando a perder tu pozole.
Existe un sinfín de recetas para preparar este milenario platillo, mismo que hemos probado en todos sus colores y sabores gracias a las diferentes regiones del país que le dan su propio toque especial, tal es el caso del pozole estilo Guerrero.
Aquí te pasamos la receta del pozole verde para que la prepares en estas próximas fiestas patrias, así como también te decimos cómo preparar mole verde tradicional con pepita o, mejor conocido “Pipián verde”.
Pozole guerrerense
Ingredientes:
- 2 kg de maíz pozolero Te recomendamos este video
- 1 kg de cabeza de cerdo
- 1 kg de chamberete de res
- 2 manojos de espinaca fresca
- 2 manojos de epazote
- 1 manojo de cilantro
- 5 cucharadas soperas de cal (nixtamal)
- 2 aguacate, para acompañar y decorar
- 6 a 8 chiles verdes
- 3 cucharadas de pepita verde molida
- ½ cebolla grande
- ¼ de kg de tomate verde
- 4 dientes de ajo
- limones
- orégano y chile en polvo, al gusto para acompañar
- sal y pimienta al gusto
Procedimiento
- Limpia bien la carne de cerdo y res, y PONLA a cocer con agua en una olla grande a fuego medio. Repite la acción hasta que deje de salir sangre o el agua café, y deja enfriar.
- En otra olla con agua, AGREGA el maíz pozolero junto a la cal y deja hervir durante una hora, aproximadamente.
- Retira la olla y CUELA los granos de maíz y limpialos con abundante agua hasta que deje de salir blanquecina.
- En una licuadora, mete la espinaca, cilantro, epazote y un chorrito de agua, y LICUA hasta que quede bien molida . Agrega la mezcla en una cacerola y, nuevamente, coloca en el vaso los dientes de ajo, chiles, cebolla, tomates verdes y agua, y junta ambas mezclas en la cacerola.
- En un sartén con aceite previamente calentado, SOFRÍE las mezclas e incorpora poco a poco la pepita molida.
- Removemos unos minutos e INCORPORA las carnes con un poco del caldo de res, deja hervir por 15 minutos y sazona con pimienta y sal el pozole.
- Finalmente, sirve en platos y DECORA con orégano, rábanos, un poco de lechuga y unas rebanadas de aguacate en trocitos.
La gastronomía guerrerense tiene alrededor de cuatro estilos; pozole blanco con cabeza de vaca o cerdo, pozole de caguama que se prepara con frijoles negros y epazote, el pozole con caldillo de chile guajillo, calabaza y zanahoria, y por último, el pozole verde con pipían o mole verde.
Ahora que ya conoces otro modo de preparar pozole estilo Guerrero, tal vez podrías acompañarlo con esta receta para hacer chilate, bebida tradicional, también de Guerrero.
7 recetas de la gastronomía de Oaxaca para celebrar la Guelaguetza
Cómo hacer enchiladas de guajillo estilo Guerrero en 5 pasos