Receta de nicuatole de maíz, postre típico de Oaxaca
Por:
Cocina Vital
07 Jul 2022

COCINA VITAL
¿De dónde y qué es el nicuatole? Conoce este típico postre Nicuatole, la ‘gelatina’ de maíz criollo que se come en la cocina mexicana.
Tips del Chef
Esta delicia dulce es muy famosa en Oaxaca, en especial en el pueblo de San Agustín Yatareni, la consistencia es muy parecida a la gelatina. Por ello hoy te enseñamos cómo hacer nicuatole de maíz, postre típico de Oaxaca.
¿Qué es maíz?
Es una planta de tallo cilíndrico que mide entre 1.5 y 3 metros de altura, sus hojas son de forma alargada que surgen de un tallo del cual también surgen las mazorcas de 7 hasta 35 centímetros de largo. Varios coinciden que su origen es mesoamericano. Actualmente existen hasta 305 especies.
Ingredientes
Para 6 personas
Preparación
- DISUELVE la masa con el agua, mezcla con las manos hasta que no hay grumos.
- CUELA con ayuda de una servilleta de tela o manta. Exprime muy bien.
- COLOCA el líquido en una cacerola y cocina a fuego bajo durante dos horas sin dejar de mover.
- AÑADE la leche, azúcar y canela. Cocina hasta que espese.
- COLOCA en moldes individuales o en un molde de plástico.
- ESPOLVOREA el azúcar rosa y deja enfriar hasta que se cuaje.
- DESMOLDA y corta en rectángulos.