Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Mole de caderas, receta típica de México y tips de preparación

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 09 Oct 2024
Mole de caderas, receta típica de México y tips de preparación
FOTO: ESPECIAL

¡La Temporada del Mole de Caderas ya está aquí! Disfruta de este ancestral platillo, cada bocado es un viaje al corazón de la mixteca.


Tips del Chef

El Mole de Caderas o huaxmole es un platillo tradicional de carne de chivo o borrego de la región de Tehuacán, Puebla. Todos los ingredientes del mole de caderas llegan a las tiendas, mercados y tianguis ¡Atrévete a preparar esta receta mixteca!

Es considerado uno de los platillos más importantes en los estados de Puebla y Oaxaca, debido a la prolongada crianza y cuidados en la preparación del animal, del cual se aprovecha la totalidad de la carne. Además, de la celebración del Festival de la Matanza que acompaña y da inicio al sacrificio de animales de crianza para la preparación de los alimentos y para la posterior conservación y curado de la carne.

mole de caderas

Foto: Especial

Los ingredientes para deleitarte con la cocina mixteca tradicional son: cadera y espinazo de chivo en trozos, ejote, jitomate, tomate, cilantro, cebolla, hoja de aguacate, guaje rojo, chile costeño, chile guajillo y ajos.

Este platillo lo puedes encontrar en el recetario “¡Yachiky! Cocina mixteca, cocina con amor”, editado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

¡Atrévete a prepararlo y disfruta de los sabores que nos ofrece el campo mexicano!

Descubre cómo preparar el tradicional mole de olla, galería paso a paso

Receta de mole de olla con tuétanos, ¡en 8 sencillos pasos!

Cómo hacer mole de olla verde, ¡receta en 5 sencillos pasos!

Ingredientes

Para 6 personas

Preparación

  1. 1. COCER la cadera y el espinazo con la cebolla y el ajo.
  2. 2. En una olla aparte se CUECE el ejote.
  3. 3. El jitomate, tomate y los chiles se HIERVEN juntos, esto se muele y se fríe.
  4. 4. Ya frito se AGREGA el caldo, la carne y los ejotes con el agua que se cocieron.
  5. 5. El guaje se ASA ligeramente para obtener mayor sabor, se licua y se agrega al mole.
  6. 6. Se SAZONA con la hoja de aguacate y se le echa sal.
  7. 7. Se SIRVE con cilantro y cebolla picados, el limón es opcional.

Te recomendamos este video
Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!